Alfredo De La Fé
Músico, compositor y director colombo cubano que se ha destacado durante más de medio siglo en la música latina principalmente como violinista; aunque en su inicio en la música fue formado con miras a la música clásica, al punto de estudiar en el Amadeo Roldán Conservatory de La Habana y en el Warsaw Conservatory en Polonia.
Jerry Rivas, nació en Tampa, Florida, Estados Unidos el 25 de agosto de 1955, en el seno de una familia de origen boricua; en el año 1960 llegó a la isla del Encanto con su familia y se radicaron en Bayamón. Músico y cantante autodidacta quien tocó Guitarra, posteriormente el Cuatro puertorriqueño, luego aprendió los pormenores del Tres Cubano de la mano del profesor Carlos Seguí, para luego dedicarse definitivamente al canto.
Profesionalmente, se inicia en la música con Los Satélites, de José Rafael “Cheche” Mendoza; quien fundó su orquesta en Maracaibo en el año 1966, aunque su primer álbum se publicó en el año 1971; con “Cheche” Mendoza, Rodrigo Mendoza grabó tres álbumes, en 1975 hizo parte del álbum Arrepentida, al año siguiente participó también del disco ¡En Guardia! y, en 1977, su voz quedo registrada en el álbum Rodrigo Mendoza Con La Salsa.
Se dice que Rodrigo Mendoza tuvo una breve pasantía por Oscar D’León y su Salsa Mayor, indudablemente, estar al lado de José Rosario Soto, “Cheche” Mendoza y Oscar D’León, le aportaron mucho al joven Sonero Maracucho por esa época para lo que sería su futuro en la música.
EFEMÉRIDES SALSEROS MES DE NOVIEMBRE
Entérate de las fechas especiales en el mundo salsero para este mes de noviembre. Click en Leer mas !
CATALINO CURET ALONSO
Para este mes de noviembre SALSOMAYOR Salsa & Cultura trae una parte de la historia y principales composiciones de uno de los grandes de la salsa como lo fué Tite Curet Alonso. Click en Leer mas!
ÁLVARO JOSÉ ARROYO GONZÁLEZ
Álvaro José Arroyo González (Cartagena de Indias, 1 de noviembre de 1955 - Barranquilla, 26 de julio de 2011), más conocido como Joe Arroyo, fue un cantante y compositor colombiano de música salsa y tropical. Es considerado como uno de los grandes intérpretes de música de Colombia
MUERE A SUS 91 AÑOS JAIME "MANITO" JOHNSON
Muere el cantante y compositor Jaime 'Manito' Johnson a los 91 años de edad. Su familia confirmó la muerte del artista en un comunicado. Además de su magnífica voz, su éxito también se debe, en parte, a que Manito podía interpretar sus melodías tanto en inglés como en español.
ISMAEL RIVERA RIVERA - EL SONERO MAYOR
Ismael Rivera (Santurce, 5 de octubre de 1931 - San Juan, 13 de mayo de 1987), más conocido por su seudónimo Maelo, fue un cantante puertorriqueño de género salsa. Sus temas más populares son Las Caras Lindas, escrito por Tite Curet Alonso y "El Nazareno"
ANGEL LUIS CANALES - EL DIFERENTE
Muere el cantante y compositor Jaime 'Manito' Johnson a los 91 años de edad. Su familia confirmó la muerte del artista en un comunicado. Además de su magnífica voz, su éxito también se debe, en parte, a que Manito podía interpretar sus melodías tanto en inglés como en español.
HENRY FIOL - EL BLANCO QUE CANTA COMO NEGRO
Henry Fiol es un salsero diferente y elegante. Siempre le gustó la música. Así que cuando estudiaba artes visuales en Hunter College se iba a los clubes a bailar y escuchar música de Salsa.
CHOCO ORTA - LA REINA DEL SABOR
Virgen Milagros Orta Rodríguez es el nombre de pila de “La Reina Del Sabor”: Choco Orta, como se le conoce internacionalmente a esta actriz, percusionista y cantautora puertorriqueña, nacida en Santurce: tradicional barrio de San Juan, ciudad capital de La Isla Del Encanto.
MIMI IBARRA - LA MENTE MAESTRA DE LA SALSA
Nacida un 22 de mayo, la colombiana Elizabeth “Mimi” Ibarra se ha destacado como prominente compositora dentro de la vertiente de la salsa romántica. Sus canciones se han convertido en éxito en las voces de Tito Rojas, Tito Gómez, Oscar D’ León, Nino Segarra, Anthony Cruz, Roberto Lugo y Maelo Ruiz, entre muchos otros.
TITO PUENTE - GOLPEABA LOS MARCOS DE LAS VENTANAS
Ernesto Antonio Puente (Nueva York, 20 de abril de 1923, 1 de junio de 2000), conocido como Tito Puente, fue un legendario percusionista estadounidense de origen puertorriqueño.